AGENTE, SUBJETIVACIÓN Y EDUCACIÓN CORPORAL: REFLEXIONES METODOLÓGICAS

Autores

  • María Carolina Escudero UNLP

Palavras-chave:

Educación corporal, sujeto, cuerpo, subjetivación

Resumo

El objetivo del trabajo se orienta a presentar algunas consecuencias metodológicas resultantes de adoptar una postura epistemológica foucaulteana para investigar al sujeto, al cuerpo y sus posibles relaciones con la educación corporal. Para ello, trabajaré con la concepción de agente que propone Bourdieu y con la idea de modo de subjetivación que presenta Foucault, indicaré diferencias de acepción y de sentido. Luego vincularé estas diferencias con lo que entiendo son dos modos básicos de comprender el cuerpo; como medio de individuación e instancia de objetivación del sujeto o como modo de subjetivación y singularización. Por último explicitaré las implicaciones que estas diferentes posiciones epistemológicas presentan para una práctica de trasmisión de saber en educación corporal.

Biografia do Autor

María Carolina Escudero, UNLP

Licenciada en Sociología por la UNLP, actualmente cursa el doctorado en Ciencias Sociales en la misma Universidad. Es becaria de formación e investigación por el CONICET. Forma parte de dos equipos de investiagación, uno sobre Metodología de la Investigación en Educación Corporal en la UNLP y otro sobre la Categoría de Biopolítica de Foucault en UNSAM.

Downloads

Publicado

2011-08-16

Edição

Seção

Artigos Originais