NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y BARRERAS PERCIBIDAS PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS ENTRE LOS POLICÍA MILITARES

Autores/as

  • Gilmar Mercês de Jesus Universidade Estadual de Feira de Santana
  • Éric Fernando Almeida de Jesus Universidade Estadual de Feira de Santana

Palabras clave:

Actividad motora, policia, percepcíon, adultos.

Resumen

El objetivo del estudio fue describir el nivel de actividad física y barreras percibidas a practicar actividades físicas en una muestra de 316 policía militar de Feira de Santana, Bahia. Hubo 37% de los oficiales de policía con el nivel de actividad física insuficiente, pero ninguna diferencia significativa entre los sexos y la edad. Entre las barreras percibidas para la práctica de actividad física se situó: compromisos com la familia (39.2%), la jornada laboral (36.7%), falta de equipo (30.4%), entorno inseguro (26.9%), carencia de la compañía (25.6%), tarefas del hogar (20.6%) y la falta de recursos financieros (20.3%). La prevalencia actividad física insuficiente fue mayor entre los que se dan cuenta de las barreras personales, ajustadas por sexo, edad y por barreras ambientales, sociales y financieras (RP: 1.5; IC95%: 1.00-2.26).

Biografía del autor/a

Gilmar Mercês de Jesus, Universidade Estadual de Feira de Santana

Professor Auxiliar do Departamento de Saúde da Universidade Estadual de Feira de Santana.

Mestre em Saúde Coletiva.

Líder do Núcleo de Estudos e Pesquisas em Atividade Física e Saúde.

Éric Fernando Almeida de Jesus, Universidade Estadual de Feira de Santana

Licenciado em Educação Física.

Membro do Núcleo de Estudos e Pesquisas em Atividade Física e Saúde.

Publicado

2011-12-28

Número

Sección

Artigos Originais