PROCESO CIVILIZADOR: METODOLÓGICOS EN LA HISTORIAGRAFIA DE LA EDUCACIÓN FISICA

Autores/as

  • Edivaldo Góis Junior Universidade Estadual de Campinas
  • Hugo Rodolfo Lovisolo Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • Vilma Lení Nista-Piccolo Universidade Federal do Triângulo Mineiro

Palabras clave:

Educação física, História, Metodologia da história, Historiografia.

Resumen

Este artículo pretende analizar el uso del modelo de Nobert Elias en problemas de investigación en el campo de la historia. Para ello, analizó los aspectos teóricos y empíricos del proceso civilizador de Elías. Posteriormente, se estudia las explicaciones de la teoría del proceso civilizador en la comprensión de los problemas de la investigación histórica, en particular, en el Educación Fisica. Concluimos que la teoría del proceso civilizador debe aplicarse con criterio en el campo de la Historia de la Educación Física.

Biografía del autor/a

Edivaldo Góis Junior, Universidade Estadual de Campinas

Prof. Dr. Edivaldo Góis Junior.

Universidade Estadual de Campinas, São Paulo, Brasil.

egoisjunior@gmail.com

Hugo Rodolfo Lovisolo, Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Prof.Dr. Hugo Rodolfo Lovisolo

Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil.

lovisolo@globo.com

Vilma Lení Nista-Piccolo, Universidade Federal do Triângulo Mineiro

Proafa. Dra. Vilma Lení Nista-Piccolo

Universidade Federal do Triângulo Mineiro, Uberada, Minas Gerais, Brasil

vilma@nista.com

Publicado

2013-05-08

Número

Sección

Artigos de Revisão